Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

COMENTARIO SOBRE EL POEMA

 Comentario sobre la obra "SED" de el Autor "Xavier Oquendo" Este poema es una obra maestra que merece ser leída y releída. Su estructura poética fluida, su rica textura metafórica y su utilización del mar como símbolo de trascendencia lo convierten en una obra que invita a la reflexión y la contemplación.

FUENTES INVESTIGATIVAS

 1. INTRODUCCION: https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/xavier-oquendo-troncoso/  2. VIDA DE XAVIER OQUENDO: https://www.elangeleditor.com/autor/xavier-oquendo-troncoso/ 3. POEMAS MÁS POPULARES:   http://www.movingart.net/poetry/work/Poemas_de_Xavier_Oquendo.aspx?sflang=es 4. OBRAS MAS LEIDAS: https://es.scribd.com/document/633965488/Xavier-Oquendo-Troncoso-docx

CARATULA

Imagen
                                                   “Antonio Ávila Maldonado"     LENGUA Y LITERATURA.  Integrantes:   Franklin Aucapiña Jandry Sumba Stalin Barzallo Curso: 3 “B” de contabilidad Profesora:   Lic. Miriam Gavilanes Año Lectivo:  2024 - 2025

INTRODUCCIÓN

Imagen
 Xavier Oquendo es un destacado poeta, periodista y doctor en letras y literatura ecuatoriano. Nacido en Ambato en 1972, su obra poética se caracteriza por un lenguaje claro y directo, combinado con metáforas que invitan a la reflexión. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros de poesía, consolidándose como uno de los autores más importantes de su generación en Ecuador. Su obra ha sido reconocida con diversos premios nacionales y ha sido traducida a varios idiomas. ¿Qué distingue a su poesía?  * Lenguaje sencillo y directo: Oquendo evita las complicaciones innecesarias y se enfoca en transmitir sus emociones y pensamientos de manera clara y concisa.  * Metáforas poderosas: Sus poemas están llenos de imágenes y comparaciones que invitan al lector a construir sus propias interpretaciones.  * Temas universales: A pesar de su arraigo en la cultura ecuatoriana, su poesía aborda temas que resuenan en cualquier persona, como el amor, la pérdida, la esperanza ...

VIDA

  Xavier Oquendo Troncoso ( Ambato-Ecuador, 1972). Periodista y Magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca. Profesor de Letras y Literatura. Ha publicado 11 libros de poesía y 9 libros recopilatorios de su obra poética en varias editoriales de América Latina y Europa. En narrativa un libro de cuentos y dos novelas infanto juveniles, así como una serie de antologías de la poesía ecuatoriana.  Fue seleccionado entre los 40 poetas más influyentes de la lengua castellana en “El canon abierto”, Antología publicada por Editorial Visor, en España (40 poetas en español -1965-1980-). Su obra está en muchas de las más importantes antologías de la poesía contemporánea de la lengua española y ha sido parcialmente traducido al inglés, italiano, portugués, chino y árabe. Ha sido invitado a los más importantes Encuentros y festivales de poesía en el Mundo Latino. Organizador del Encuentro internacional de poetas “Poesía en paralelo cero”, uno de los más importan...

OBRAS

                              "Xavier Oquendo Troncoso y sus obras más                                                                           reconocidas" GRANADA                                                 No me pases a sal, samaritana. En el pozo aún hay agua sin fermentar. He llegado sudando desde el monte y quisiera ver en ti la luz del mar. La sal, samaritana, es el lamento del mar sin naufragar. El pozo tiene espuma y es dulce. Samaritana, quiero en tus ojos ver el mar. de " La conquista del agu a" ALLÍ  era la Alhambra un arco, un pilar hecho en agujeta. Allí el agua tomada su cauce, s...

ANÁLISIS DE UN POEMA

Imagen